Entrevista realizada por el alumnado de 2º de la Eso del IES El Calero de Telde.
P.- ¿Cuándo empezó a realizar el blog?
R.- Mi primer blog en octubre de 2007. Este blog tiene la entrada más antigua el 29 de octubre de 2007. Pero es en febrero de 2008 cuando empieza a tener cierta regularidad en las entradas.
P.- ¿Por qué tuvo la idea de publicarlo?
R.- Un paso más en la comunicación con el alumnado, dado que antes lo hacía con el correo electrónico básicamente. Otro aspecto importante es la necesidad de generar en el alumnado un grado alto de autoaprendizaje para la consecución del desarrollo autónomo de los diversos contenidos curriculares trabajados en clase.
P- ¿Qué tipo de información pone usted en éste?
R.- Recursos y materiales con la finalidad de ayudar al alumnado en el proceso de aprendizaje de los contenidos explicados en clase. Además, prácticamente todas las pruebas de exámenes que realizo en el aula están publicadas en el blog, con lo que acaba siendo un motivo más de interés al alumnado.
P.- ¿Participan los alumnos en la elaboración del mismo?
R.- Si, sin duda. Todo el alumnado matriculado en las asignaturas que imparto, desde los tres últimos años tienen creado un blog. Además de crearles una cuenta “gmail”, pretendo que parte del tiempo usado en su casa con internet, lo destinen al desarrollo profesional de la especialidad en la que ellos libremente se han matriculado y que pretenden el desarrollo profesional de las competencias de cada módulo que se imparte en el Ciclo Formativo actual.
P.- ¿Y qué valoración hace del mismo después del tiempo que lleva publicado?
R.- Mis expectativas están perfectamente cubiertas, dado que además del alumnado de enseñanza reglada, también da respuesta a profesionales del sector industrial y educativo. Como puede ser desde el Instituto de las Cualificaciones para el reconocimiento profesional de las competencias del título.
Por otro lado, desde el Ministerio de Educación del Gobierno de España y a través del Instituto de Tecnologías Educativas ( http://www.ite.educacion.es/) se está realizando una selección de Buenas PrácTICas 2.0. Se trata de la elaborar de un catálogo que incluya las experiencias más ricas e innovadoras que se están llevando a cabo en los centros de Formacion Profesional españoles basadas en la utilización que las herramientas de la web 2.0 nos ofrece. Que hayan visto en este blog una manera de hacer llegar al resto de internautas la información que allí se vierta sin duda es de agradecer.
La familia es un resorte muy importante para el sostenimiento eficaz de todo el trabajo realizado en el Centro, por ello aprovecho la oportunidad que se me ofrece en las tutorías para estar más cercas de ellas, además de lograr una mayor implicación en la vida en el aula de las familiar vía internet.
P.- ¿Algún aspecto negativo?
R.-. Una mayoría del alumnado una vez que acaban el ciclo, no continúan con el blog. Otros, acaban creando un blog particular (como todos los blogs), y eso tampoco está nada mal.
P.- ¿Aconsejaría a otros profesores o profesoras que tuvieran su propio blog?
R.-Si.
P.- ¿Cada cuánto tiempo lo renueva?
R.- Procuro actualizar cada semana. De este modo doy cumplida respuesta a la frase que tengo en la cabecera de uno de mis blobs.: Si tienes una manzana y yo tengo una manzana y la intercambiamos entonces tú y yo seguimos teniendo una manzana cada uno. Pero si tú tienes una idea y yo tengo una idea y la intercambiamos, entonces cada uno de nosotros tendremos dos ideas (Bernard Shaw). Además de otra no menos importante: Si añades un poco a lo poco y lo haces así con frecuencia, pronto llegará a ser mucho (Hesíodo - S. VIII AC-, poeta griego).
Entrevista del IES El Calero al autor de este Blog
BOMBILLO DE LED
-
* Un diodo LED es un dispositivo que permite el paso de corriente en un
solo sentido y que al ser polarizado emite un haz de luz. Trabaja como un
diodo n...
Hace 2 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario