29 de noviembre de 2009
Prueba de examen del cuestionario de evaluación de la ICT RD Ley 401/2003
Real Decreto 401/2003, de 4 de abril, por el que se aprueba el Reglamento regulador de las infraestructuras comunes de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicación en el interior de los edificios y de la actividad de instalación de equipos y sistemas de telecomunicaciones.
Norma técnica de la infraestructura común de telecomunicaciones para el acceso a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha.
ANEXO III
III_001 El objeto de esta norma técnica es establecer las características técnicas mínimas que deberá cumplir la infraestructura común de telecomunicaciones (ICT) destinada a proporcionar el acceso a los servicios de telecomunicaciones de banda ancha prestados por operadores de redes de telecomunicaciones por cable, operadores del servicio de acceso fijo inalámbrico (SAFI) y otros titulares de licencias individuales que habiliten para el establecimiento y explotación de redes públicas de telecomunicaciones.
a. Verdadero b. Falso
III_002 La red interior del edificio es el conjunto de cables, elementos de conexión y demás equipos activos o pasivos que es necesario instalar para poder conseguir el enlace entre las tomas de los usuarios y la red exterior de alimentación de los diferentes operadores del servicio..
a. Verdadero b. Falso
III_003 La red interior del edificio, se divide en los siguientes tramos:
a. Red de alimentación, Red de distribución, Toma de usuario.
b. Red de alimentación, Red de distribución, Punto de terminación de red.
c. Red de alimentación, Red de distribución, Elementos de conexión.
d. Red de alimentación, Red de distribución, Punto de distribución final.
III_004 El diseño y dimensionado de la red de alimentación, así como su realización, serán responsabilidad de los
a. Propietarios del edificio. b. operadores del servicio. c. operadores de Telefonía. d. Propietarios de la vivienda.
III_005 El diseño y dimensionado de la red de distribución, así como su realización, serán responsabilidad de los
a. Propietarios del edificio. b. operadores del servicio. c. operadores de Telefonía. d. Propietarios de la vivienda.
III_006 Los elementos de conexión, son los utilizados como puntos de unión o terminación de los tramos de red, como el Punto de distribución final (interconexión) y el Punto de terminación de red (punto de acceso al usuario).
a. verdadero. b. Falso.
III_007 Con relación al Punto de terminación de red (punto de acceso al usuario). Uno de los tres puntos citados a continuación será considerado punto de terminación de red de los servicios de difusión de televisión, de vídeo a la carta, vídeo bajo demanda o de los servicios prestados mediante acceso fijo inalámbrico.
a. Punto de conexión de servicios.Toma de usuario. Punto de distribución final.
b. Punto de conexión de servicios.Toma de usuario. Red de distribución.
c. Punto de conexión de servicios.Toma de usuario. Punto de interconexión de una red privada de usuario.
d. Punto de conexión de servicios.Toma de usuario. Punto de conexión de una red privada de usuario.
III_008 En cuanto al número de tomas de usuario se tendrá en cuenta lo siguiente:
a. Para el caso de viviendas, el número de tomas será de una por cada dos estancias o fracción, excluidos baños y trasteros, con un mínimo de dos. Para el caso de locales u oficinas, en edificios de viviendas, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie destinada a ellas, se equipará como mínimo una por local u oficina. En el caso de edificios destinados fundamentalmente a locales u oficinas, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie, se utilizará como base de diseño la consideración de una toma por cada 100 m² o fracción.
b. Para el caso de viviendas, el número de tomas será de una por cada tres estancias o fracción, excluidos baños y trasteros, con un mínimo de dos. Para el caso de locales u oficinas, en edificios de viviendas, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie destinada a ellas, se equipará como mínimo dos por local u oficina. En el caso de edificios destinados fundamentalmente a locales u oficinas, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie, se utilizará como base de diseño la consideración de una toma por cada 100 m² o fracción.
c. Para el caso de viviendas, el número de tomas será de una por cada dos estancias o fracción, excluidos baños y trasteros, con un mínimo de dos. Para el caso de locales u oficinas, en edificios de viviendas, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie destinada a ellas, se equipará como mínimo una por local u oficina. En el caso de edificios destinados fundamentalmente a locales u oficinas, cuando no esté definida la distribución y ocupación o actividad de la superficie, se utilizará como base de diseño la consideración de una toma por cada 200 m² o fracción.
III_009 Requisitos técnicos. ICT para el acceso a los servicios de telecomunicaciones por cable. Características de la red. El cableado y demás elementos que conformen la parte de la red de distribución final que discurre por el interior del edificio (ICT, para el acceso a los servicios de telecomunicaciones por cable) ha de constituir un sistema totalmente transparente al tipo de modulación en toda la banda de frecuencias y en ambos sentidos de transmisión, que permita transmitir o distribuir cualquier tipo de señal y optimizar la interoperatividad y la interconectividad.
a. Verdadero b. Falso
III_010 Especificaciones del punto de terminación de red. Los puntos de terminación de red o tomas de usuario para los servicios de difusión de televisión analógica o digital, vídeo bajo demanda y vídeo a la carta, caso de existir, deberán satisfacer los requisitos indicados, y podrán utilizarse las normas que se indican como presunción de conformidad del cumplimiento de los requisitos en ellas incluidos:
a.Características eléctricas: Impedancia: 75 Ohm. Banda de frecuencia: 86-860 MHz.
b.Características eléctricas: Impedancia: 65 Ohm. Banda de frecuencia: 86-2200 MHz.
c.Características eléctricas: Impedancia: 75 Ohm. Banda de frecuencia: 86-862 MHz.
d.Características eléctricas: Impedancia: 75 Ohm. Banda de frecuencia: 86-2200 MHz.
BOMBILLO DE LED
-
* Un diodo LED es un dispositivo que permite el paso de corriente en un
solo sentido y que al ser polarizado emite un haz de luz. Trabaja como un
diodo n...
Hace 2 años
No hay comentarios:
Publicar un comentario