miércoles

ITC 004 del REBT. Cuestionario de Instrucción Técnica Complementaria.

Cuestionario Instrucción Técnica Complementaria ITC 004 de REBT Respuestas: 001,a; 002, b; 003, a; 004, a; 005, b; 006,c.
Instrucción MIBT- 004
004001. Las instalaciones en el ámbito de aplicación del presente Reglamento deben ejecutarse sobre la base de una documentación técnica que, en función de su importancia, deberá adoptar una de las siguientes modalidades:
a) Proyecto y Memoria Técnica de Diseño.
b) Memoria y Proyecto Técnico de Diseño.
c) Programación y Plan Técnico de Diseño.
d) Plan y Programación Técnica de Diseño.
004002. En la memoria del proyecto se expresarán entre otros, especialmente:
a) Datos relativos al propietario; Emplazamiento, características básicas y uso al que se destina; Características y secciones de los conductores a emplear; Características y diámetros de los tubos para canalizaciones; Pequeña memoria descriptiva.
b) Datos relativos al propietario; Emplazamiento, características básicas y uso al que se destina; Características y secciones de los conductores a emplear; Características y diámetros de los tubos para canalizaciones; Cálculos justificativos del diseño.
01003. La Memoria Técnica de Diseño (MTD) se redactará sobre impresos, según modelo determinado por el Órgano competente de la Comunidad Autónoma, con objeto de proporcionar los principales datos y características de diseño de las instalaciones. Se incluirán, entre otros, los siguientes datos:

a) Los referentes al propietario; Identificación de la persona que firma la memoria y justificación de su competencia; Emplazamiento de la instalación; Uso al que se destina; Relación nominal de los receptores que se prevea instalar y su potencia; Cálculos justificativos de las características de la línea general de alimentación, derivaciones individuales y líneas secundarias, sus elementos de protección y sus puntos de utilización; Pequeña memoria descriptiva; Esquema unifilar de la instalación y características de los dispositivos de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores; Croquis de su trazado.


b) Los referentes al propietario; Identificación de la persona que firma la memoria y justificación de su competencia; Emplazamiento de la instalación; Uso al que se destina; Relación nominal de los receptores que se prevea instalar y su potencia; Cálculos justificativos de las características de la línea general de alimentación, derivaciones individuales y líneas secundarias, sus elementos de protección y sus puntos de utilización; Esquema unifilar de la instalación y características de los dispositivos de corte y protección adoptados, puntos de utilización y secciones de los conductores; Croquis de su trazado.

004004.Requerirán Memoria Técnica de Diseño todas las instalaciones - sean nuevas, ampliaciones o modificaciones - no incluidas en los grupos indicados en el apartado 3.

a) todas las instalaciones - sean nuevas, ampliaciones o modificaciones - no incluidas en los grupos indicados en el apartado 3.
b) todas las instalaciones - sean nuevas, ampliaciones o modificaciones - incluidas en los grupos indicados en el apartado 3.
c) todas las instalaciones - sean nuevas, ampliaciones - no incluidas en los grupos indicados en el apartado 3.
d) todas las instalaciones - sean nuevas o modificaciones - incluidas en los grupos indicados en el apartado 3.

004005. Todas las instalaciones en el ámbito de aplicación del Reglamento deben ser efectuadas por las empresas instaladoras autorizadas a las que se refiere

a) la Instrucción Técnica complementaria ITC-BT-02.
b) la Instrucción Técnica complementaria ITC-BT-03.
c) la presente Instrucción Técnica complementaria.
d) la que determine el REBT.

004006. Finalizadas las obras y realizadas las verificaciones e inspección inicial a que se refieren los puntos anteriores, la empresa instaladora deberá emitir,
a) Una valoración de la instalación realizada.
b) Una Memoria de Instalación.
c) Un Certificado de Instalación.
d) Una planificación de la instalación.

ITC-04

1. La instalación de un kiosco con una potencia de 3 Kw:
a) Requiere proyecto.
b) Necesita memoria técnica de diseño.
c) Debe realizarla un instalador autorizado de baja tensión de categoría especialista.

2. En las instalaciones temporales de ferias, exposiciones y similares:
a) Cuando exista una dirección de obra común para toda la instalación, podrán agruparse las documentaciones de las instalaciones parciales y presentarse de una sola vez ante el Órgano competente de la Comunidad Autónoma.
b) Cuando se trate de montajes repetidos idénticos, una vez registrada la 1 a instalación se podrá prescindir de la documentación de diseño, en montajes sucesivos en el plazo de 1 año, siempre que nose produzcan modificaciones significativas.
c) Ambas respuestas son correctas.

3. Para su ejecución, necesitan proyecto, en instalaciones nuevas, algunas de las siguientes:
a) Las de locales de pública concurrencia con una potencia menor de 10 Kw.
b) Las de viviendas unifamiliares cuya potencia sea superior a 10 Kw.
c) Las de alumbrado exterior.

4. ¿Qué instalaciones puede dirigir un instalador sin título facultativo?
a) Los locales de reunión, cuando la potencia instalada no sea mayor de 20 Kw.
b) Las redes de distribución públicas, alimentadas desde centros de transformación, o centrales generadoras, con potencia no superior a 20 Kw.
c) El Instalador no tiene facultad para dirigir instalaciones.

5. Un edificio dedicado principalmente a viviendas, con una potencia total de 190 Kw y cuya instalación de enlace consta de 2 cajas generales de protección:
a) No necesita proyecto.
b) Necesita proyecto.
c) No está permitido este tipo de instalaciones de enlace.

6. El Organismo correspondiente de la Comunidad Autónoma diligenciará las siguientes copias del certificado de instalador:
a) Una para el instalador, una para la propiedad y otra para la Cía. suministradora.
b) Dos para el instalador, una para la propiedad y otra para la Cía. suministradora.
c) Dos para el instalador, otras dos para la propiedad y una para la Cía. suministradora.

7. No precisan proyecto las siguientes instalaciones:
a) Las correspondientes a fuentes.
b) Las de garajes con ventilación natural, con espacio para cinco plazas.
c) Las de garajes con ventilación forzada de menos de cinco plazas.

8. Un instalador autorizado sin título facultativo podrá dirigir entre otras las siguientes instalaciones:
a) Las de locales húmedos, mojados o polvorientos, o con riesgo de explosión, cuando la potencia instalada no supere los 10 Kw.
b) El instalador no puede dirigir instalaciones.
c) Las de locales húmedos, mojados, polvorientos o con riesgo de corrosión, cuando la potencia instalada no supere 10 Kw.

9. Las instalaciones eléctricas requerirán, para su autorización:
a) Certificado de instalación y memoria técnica de diseño en todos los casos.
b) Certificado de instalación o memoria técnica de diseño.
a) Certificado de instalación en todo caso.

10. Cuando deba redactarse proyecto por parte de un técnico titulado, éste se presentará al órgano competente de la comunidad autónoma:
a) Antes de comenzar la ejecución de la obra.
b) Antes de la puesta en servicio de la instalación.
c) Ambas son incorrectas.


No hay comentarios: